Torribas en el 26o Congreso AECOC de frutas y hortalizas
Torribas en el 26o Congreso AECOC de frutas y hortalizas. Torribas no podia faltar a la cita del sector en Valencia. Durante dos días se debatió la realidad de estos productos, con elementos clave como la sequía, la innovación o la regulación.
El 26º Congreso AECOC de frutas y hortalizas en Valencia acogió muchos puntos de interés. Durante dos días, Torribas asistió a conferencias y debates sobre distintos factores que afectan a las hortalizas. Desde el impacto de la sequía en la producción a las derivadas de la inflación y su afectación en los costes. O las trabas de la legislación europea. También se habló de cómo vender los productos y las estrategias de los puntos de venta para conectar mejor con los clientes, que según los estudios van dos veces por semana a comprarlos. La innovación y la aplicación de las nuevas tecnologías tuvo su parte de atención, así como la forma de usar frutas y hortalizas en la alta cocina.
Las dos jornadas del punto de encuentro del sector en Valencia contó con invitados destacados. El exministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel o Gary Stutte, investigador de la NASA durante más de 25 años, aportaron distintos puntos de vista. Este científico norteamericano, por ejemplo, aplica sus conocimientos para aumentar la productividad de los cultivos. Mucho que aprender y por eso no podía faltar Torribas en el 26o Congreso AECOC de frutas y hortalizas.