¿Conoces las 5 fases de crecimiento de la patata?
¿Conoces las 5 fases de crecimiento de la patata? En Torribas cuidamos cada paso en el cultivo de la patata para asegurarnos que siempre el mejor producto llega a tu cocina y a tu mesa. Por eso hoy queremos compartir cómo es el proceso desde sembrar la semilla hasta recoger la patata. Estas son las cinco fases:
- Siembra y germinación: las patatas de siembra se plantan en surcos separados, dejando espacio suficiente para que los tubérculos puedan crecer sin con tranquilidad. Esta etapa inicial resulta esencial para asegurar un buen cultivo.
- Emergencia y crecimiento vegetativo: cuando ya han germinado, las plantas emergen y desarrollan tallos y hojas. En este punto, es importante aportar nutrientes al suelo y garantizar una buena profundidad para el crecimiento de los tubérculos.
- Formación de estolones y tuberización: bajo tierra, las raíces generan estolones donde empiezan a formarse los tubérculos. Este proceso, que ocurre entre los 30 y 60 días desde la siembra, requiere un riego adecuado para su desarrollo óptimo.
- Floración y engorde de los tubérculos: las plantas florecen mientras los tubérculos ganan tamaño y almacenan nutrientes. Un aporte constante de agua es clave en la cuarta fase para lograr patatas de alta calidad.
- Maduración y cosecha: Cuando las hojas de la planta comienzan a secarse, los tubérculos han alcanzado su madurez. La cosecha se realiza con cuidado para garantizar que las patatas lleguen en perfectas condiciones a los consumidores. En función del tipo de patata se recogen antes o después.

Ahora ya conoces las 5 fases de crecimiento de la patata. En Torribas cuidamos cada detalle para asegurarnos que puedas disfrutar siempre de los mejores productos. Confía en nuestra larga experiencia y la satisfacción de quienes confían en Torribas para hacer las mejores recetas. Nos encontrarás en tu supermercado o punto de compra habitual.